Decidiste aprender un nuevo idioma, y ahora, ¿qué sigue?
Ya tomaste la decisión de aprender un nuevo lenguaje y pensaste cuál sería el mejor destino para practicar este idioma. Pero, te has preguntado, ¿con qué propósito estas emprendiendo esta nueva meta?
La respuesta te llevará a tomar en cuenta algunas consideraciones: cursar estudios superiores, obtener una visa o postularte para un empleo.
Al finalizar cada periodo de preparación académica, recibirás un certificado que avalará tus conocimientos en el idioma. De acuerdo al programa que decidas cursar, podrás prepararte para las siguientes evaluaciones:
TOEFL
TOEFL prueba de inglés como lengua extranjera por sus siglas en inglés (Test of English as a Foreign Language), mide la capacidad para hablar y comprender el idioma a un nivel de educación superior a través de la escritura, lectura y comprensión. Es la mejor alternativa para aplicar en Estados Unidos o Canadá a una carrera universitaria o solicitar la residencia, incluso en países como Australia y Reino Unido. Es válido por dos años y 8,500 universidades lo reconocen.
IELTS
IELTS (International English Language Testing System) en español sistema de prueba de inglés como lengua internacional, es preferido en países como Australia, Canadá y Nueva Zelanda para calificar los conocimientos en el idioma y obtener un visado; también es avalado por más de 10 mil instituciones alrededor del mundo. Es el certificado más popular de lengua inglesa. Al igual que la prueba TOEFL, la certificación tiene dos años de vigencia.
CAMBRIDGE (PET, FCE, CAE y CPE)
Cambridge: este sistema elaborado por la Universidad de Cambridge, ofrece cuatro niveles de preparación para los exámenes (PET, FCE, CAE y CPE) adaptándose a las necesidades y objetivos de cada participante. La diferencia más relevante de este programa por encima de los demás es que la certificación no caduca.
CPE (Certificate of Proeficiency in English) Certificado de competencia en inglés. Es el más avanzado de los exámenes, requerido normalmente para puestos de trabajo como directivos, estudios de post grado y doctorados. Con este nivel se demuestra el dominio del idioma al nivel de expresarte como un nativo más.
CAE (Certificate of Advanced English) (Certificado en Inglés Avanzado), esta certificación que avala el conocimiento avanzado del idioma, como su nombre lo indica, es necesaria para acceder a campos académicos y algunas universidades también requieren de este nivel para poder aplicar.
FCE (First Certificate in English): es la evaluación con más demanda para trabajar o tener acceso a la educación superior. Corresponde al nivel medio alto de conocimientos.
PET (Preliminary English Test): La certificación de este examen deja constancia de la habilidad intermedia para manejar el idioma y desempeñarse en puestos administrativos o de gestión.
GRE
GRE (Graduate Record Examination): Prueba de admisión para graduados en español, evalúa el potencial de los estudiantes que optan por un postgrado en las áreas de razonamiento verbal, cuantitativo, crítico y analítico. Esta prueba generalmente es computarizada, evalúa ocho ámbitos académicos diferentes: biología, química, física, bioquímica, matemáticas, literatura inglesa y psicología.
GMAT
GMAT (Graduate Management Admissions Test). Prueba de admisión para graduados en administración, es un examen estandarizado para medir la capacidad necesaria de conocimientos para cursas estudios en el área de negocios.
Si lo que deseas es estudiar en Alemania, la prueba de alemán como lengua extranjera –TestDaF, por sus siglas en alemán- será la evaluación que deberás superar para obtener la certificación.
Esta es la prueba oficial que solicitan los extranjeros para poder aplicar a estudios superiores, un empleo o hasta la visa en Alemania, Austria o Suiza.
Podrás acreditar tus conocimientos del alemán en tres niveles: TDN3, TDN 4 y TDN 5, correspondientes a los niveles del Marco Común Europeo.
El certificado del examen de alemán TestDaF no tiene límite de validez.
El Certificazione di Italiano come Lingua Straniera (CILS) o Certificado de Italiano como Lengua Extranjera por sus significado en español, es el aval de tus conocimientos en el idioma que realiza la Università per Stranieri di Siena y es un título oficial reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.
Para ser admitido en instituciones de educación superior y universidades italianas, este es el título que debes obtener. Consta de cuatro niveles que se pasean por los grados básicos, intermedios y avanzados equivalentes a los niveles B1 y B2, C1 y C2 de acuerdo al Marco Común Europeo.
¿Qué esperas? Italia te recibirá con todo el calor de su gentilicio, imponentes paisajes, deliciosa comida y magnifica historia. ¡Conoce las ciudades italianas que tenemos para ofrecerte!
El próximo paso es solicitar tu cotización al destino que prefieras y pronto estarás encaminado a cumplir tu sueño de estudiar en el extranjero.
¿Tienes más preguntas? No dudes en escribirnos a nuestra dirección de correo info@educationatw.com